Construyendo leyendas, una vida a la vez - TÚ IMPORTAS

Anita Helm

Construyendo leyendas, una vida a la vez

Recientemente, a principios de 2024, me presentaron la estadística de que más de 48.000 personas se habían quitado la vida hasta el 4 de enero. Al principio, la persona me dijo que adivinara cuántos suicidios ocurrieron en los primeros 4 días del año. Pensé que estaba adivinando demasiado al decir 700. Respondieron: "¿Estás respondiendo por tu estado?". Dije: "No". Luego compartieron que mi estado había experimentado 1.100 suicidios. ¡Miré dos veces! Tenía miedo de saber la cifra si solo Virginia había registrado 1.100. Después de escuchar la cifra real, no lo podía creer. Me sorprendió que tanta gente se sintiera tan increíblemente herida y sin ganas de vivir, que se suicidaran.

Viajé más allá de ese día y compartí la estadística. Mi amigo me reveló que el Cirujano General de los Estados Unidos acaba de emitir una alerta sobre la existencia de una epidemia de soledad en este país. Me quedé desconcertado por segunda vez. En mis más de 56 años de vida, nunca había escuchado a un Cirujano General hacer una declaración pública sobre las emociones, y no sobre una enfermedad física.

Pensar que la soledad y la depresión no son enfermedades es parte del problema. La salud mental y el bienestar emocional son una crisis de nuestras emociones. Eso es una enfermedad. Es la enfermedad silenciosa, descartada y estigmatizada que permitió que 48.000 personas se suicidaran durante cuatro días en un nuevo año.

La salud mental es tratada por médicos diferentes a los que tratan una fractura de cadera, pero el tratamiento es el tratamiento. La sensación de desesperanza y soledad está enconándose silenciosamente en nuestras comunidades. Nosotros, que decimos que amamos a la gente, tenemos que abrir los ojos para empezar a luchar por estas personas que sufren. Tenemos que preocuparnos por la salud mental, una vida a la vez. Es una enfermedad, no un estigma.

Al preparar el marketing de mi próximo libro, Leap of Faith: Questionable Choices, me han preguntado quién es mi público objetivo. ¿A quién se dirigen mis charlas y mis temas? Mi respuesta ingenua fue a todos. La respuesta que escuché fue ¡¡¡NO!!!, equivocada. Los profesionales del marketing me advirtieron de que mi libro y mis charlas no pueden estar dirigidos a todo el mundo, incluso si mucha gente lo acepta. Me informaron que no tengo el tiempo, la energía ni el dinero para centrar mis esfuerzos en todo el mundo. ¡Eso me dejó atónito!

El mundo del marketing me hizo luchar y hacerme un examen de conciencia para saber a quién quería llegar. La pregunta es difícil y la respuesta es aún más difícil. ¿Puedes creerlo? La cuestión es la siguiente: alguien con un gran conocimiento me dio un salvavidas al replantear la pregunta de esta manera:

Anita, ¿dónde has visto más energía, respuesta y atracción gravitatoria en tu voz, en tu mensaje y en tu presencia? Esa respuesta fue clara e inesperada.

Durante los últimos dos años, he hablado en docenas y docenas de podcasts, frente a multitudes, ya sea en un retiro, una iglesia, un centro para personas mayores, una universidad, Zoom, un pub o donde sea que la plataforma me haya llevado. La audiencia con la que más intrigaba, con la que absorbía energía, mis palabras como leche fresca, era solo una. Esa audiencia eran los estudiantes universitarios. (Adultos maduros) Escucharon, cuestionaron, me hicieron preguntas, más preguntas, y me pidieron ideas sobre todo tipo de temas. Los estudiantes que han seguido mi camino han compartido vulnerabilidad, han identificado presiones y fragilidades emocionales. Me mostraron una y otra vez cuánto me necesitaban.

La sinceridad genuina de su necesidad era palpable. En todo su vigor de maduración, búsqueda de intelecto y talento actoral para la bravuconería, estos nuevos adultos estaban totalmente abrumados. Nuestras instituciones los han preparado para el aprendizaje teórico, pero el aprendizaje de la vida estaba en desventaja. El SAT, el promedio de calificaciones, los iPhones y la ensalada de papas virtuales dejaron sus pulgares aeróbicos y la comprensión de la vida... sin timón. Lo que les espera es un misterio oscuro y aterrador. El miedo a lo que la vida realmente les depara a estos adultos en maduración es aterrador para los ricos, los pobres y los que no están preparados.

Dentro y fuera del campus, me hacen preguntas tras preguntas sobre la vida, las relaciones, Dios y la validación de uno mismo. Ninguna de esas preguntas es superficial y todas requieren coraje para hacerlas en un espacio seguro. Padres, predicadores y entrenadores, esto no pretende ser una acusación contra ninguno de ustedes. Ninguno de nosotros se siente cómodo exponiéndonos a lo que realmente está sucediendo en nuestro interior. Cuando nos exponemos, es en nuestros propios términos y con las personas en las que confiamos. Resulta que la gente que me conoce me elige más que a la mayoría, porque saben que me preocupo por los demás. Para mí, formar a otros nunca ha tenido que ver con honorarios y honorarios.

En mis foros de conferencias, me abro y expongo más de cincuenta años de vulnerabilidades y errores. No me importa compartir mi historia con la esperanza de que ayude a alguien con la suya. Los lugares donde doy conferencias son un lugar seguro. Los hombres y mujeres jóvenes que asisten a mis charlas, sienten mi corazón y participan en mis sesiones de preguntas y respuestas sabiendo que pueden compartir. Si estoy dispuesta como mujer en la plataforma a admitir los pensamientos y decisiones más vergonzosos y tontos de mi vida, entonces tienden a compartir lo que los molesta. Tienden a compartir los secretos que los mantienen despiertos y los hacen abusar de sustancias en la oscuridad de la noche.

Estos adultos que maduran bajan las guardias, los muros que muchos de ellos encuentran más fáciles de abordar conmigo que con un terapeuta o un médico autorizado y con todas las otras personas increíbles en sus vidas. Más de una vez he escuchado que me han dicho: "He probado con terapeutas, pero no eran para mí por una razón u otra". Dicen: "Pero Anita, sé que te preocupas". Quiero decir un rotundo "sí, me preocupo".

Aquí es donde quiero compartir mi intención. Sé quién es Anita Helm y por qué alzo la voz. Para aquellos que buscan voces para estadios, auditorios, salas y escenarios, siempre pueden encontrar a alguien más popular, más publicado, más famoso y más ruidoso, pero lo que no encontrarán es una voz más honesta y auténtica que Anita Helm para compartir mis experiencias de vida con aquellos que luchan por su propia existencia. Mi voz y mi mensaje estarán SEGUROS en las salas con los necesitados. Construir personas me da energía. Mi corazón late más rápido alentando a los que necesitan esperanza.

A partir de 2024, mi propuesta " Construyendo leyendas una vida a la vez" trata sobre las herramientas que pueden ayudar a desarrollar el autodominio. He reunido partes de mi canasta de propuestas a lo largo de los años para presentarles a las generaciones de adultos que maduran que todos necesitamos exhalar juntos de la presión incansable de actuar, alcanzar y mantener. Esta propuesta va a disminuir la bravuconería de promocionarnos a nosotros mismos como quienes creemos que "debemos ser" y simplemente ser ...

En las salas, me invitas (esa es tu parte). Invita a mí. Tú organizas las invitaciones. Puedo prometer que traeré la preparación, el corazón y la franqueza. Mi contenido, como la vida, no es una ciencia exacta ni está escrito en piedra; estoy allí para compartir conocimientos y adaptarme a las necesidades de lo que sucede en tu grupo. A continuación, se incluye una descripción general de la sesión de autodominio titulada "Construyendo leyendas una vida a la vez".

Aquí está la conversación sin filtros que ocurrirá:

¿Quién eres realmente? (Identidad)

¿De qué se trata tu ajetreo? (Propósito)

¿Dónde está tu red de seguridad? (Cuerdas de seguridad y tener un círculo íntimo)

¿Cuál es tu juego de recuperación? (Lecciones del fracaso)

¿Qué sería de esta vida contigo? (Tu legado y tu lucha con la vida)

Si he despertado su interés, póngase en contacto conmigo para saber cómo podemos ayudarnos mutuamente.

Oficina principal (703) 670-2066

Contacto@4doesproduction.org

Cortometraje de YouTube: TÚ IMPORTAS

https://youtube.com/shorts/J8lJDfLjbGY?si=QIFNHoQVzbaOp_xk

Regresar al blog